La Cámara de Senadores convirtió hoy en ley el proyecto que establece presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente que los rodea, con el objeto de preservarlos como reservas de recursos hídricos y proveedores de agua para cuencas hidrográficas. El proyecto sancionado prohíbe o restringe la ejecución de proyectos como la liberación de sustancias contaminantes, la construcción de obras de arquitectura, la exploración y explotación minera y la instalación de industrias en sus áreas de influencia y, además, impone la obligación de inventariar y monitorear el estado de los glaciares.
La nueva ley crea el Inventario Nacional de Glaciares que deberá contener la información, ubicación, superficie y clasificación morfológica de los glaciares y del ambiente que lo rodea, un inventario que deberá actualizarse cada cinco años. La norma fija que para aquellas obras que no se encuentren prohibidas se establece la obligación de la realización de un estudio de impacto ambiental que de cuenta de los efectos perjudiciales sobre los glaciares, a fin de evaluar su aprobación o no.
Aunque el 70 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierta por agua, solamente el 2.5 por ciento del agua disponible es dulce, mientras que el restante 97.5 por ciento es agua salada. Casi el 70 por ciento del agua dulce está congelada en los glaciares, y la mayor parte del resto se presenta como humedad en el suelo, o yace en profundas capas acuíferas subterráneas inaccesibles y en consecuencia, menos del 1 por ciento de los recursos de agua dulce del mundo están disponibles para el consumo humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario