miércoles, diciembre 10, 2008

Encuentro Panamericano de Comunicación en Internet

Editores de los principales diarios digitales, periodistas especializados, académicos, investigadores y publicistas de los Estados Unidos, América Central y Sudamérica iniciaron este miércoles en Buenos Aires el IV Encuentro Panamericano de Comunicación e Internet.

El Embajador de los Estados Unidos en Argentina Earl Anthony Wayne, quien disertó en el seminario, destacó la importancia de los medios digitales en las sociedades modernas, así como el desafío que presentan. "Es esencial hoy analizar los cambios que internet y las nuevas tecnologías le dan al ejercicio del periodismo y su impacto en la manera de comunicarse de las personas, los medios que no están en la web no podrán sobrevivir", consideró.

A su turno, el representante del Reino de España en Argentina, Rafael Estrella, se refirió a los riesgos y desafíos de los medios ante los nuevos soportes tecnológicos, y consideró que sería "un error" para las propias empresas periodísticas creer que "se tiene una edición electrónica como moda" o como virtuales "compartimentos estancos", ya que podría generar "un divorcio de la propia identidad de la empresa periodística".

Del encuentro también participaron Sewell Chan, periodista graduado en Harvard y doctorado en Oxford; David Payne, miembro de la alianza de los líderes mundiales de información Shorttail Media; Bruno López, Gerente General del portal de la cadena de TV Univisión de los EEUU; Liza Gross, la corresponsal en América Latina de The Miami Herald y codirectora de Women's Media Fundation. También el representante de Google en la región, Gonzalo Alonso; el académico Joseph Treaster, de la Universidad de Miami; Fernando Cuscuela, Gerente de Tecnología y Nuevos Medios de Infobae.com y C5N; Paula Torres, del Grupo VI-DA, y Abel Albino, de la Fundación Conin; Michael Smith, académico del Media Management Center Northwestern University; la subeditora de Elpais.com, Guiomar del Ser.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del empresario de medios Daniel Hadad, quien pronosticó el "fin de los diarios de papel" por la avidez de noticias de último momento que tienen los usuarios web.

Fuente. DyN en diversos medios

No hay comentarios.: