lunes, octubre 04, 2010

Vergonzosa atención en el hospital El Carmen, de Mendoza

Me tocó este domingo probar en carne propia la crisis en el sistema de salud de la provincia de Mendoza. El ministro Behler la niega y el gobernador Jaque afirma que no es un problema económico sino una cuestión de gestión.

Este domingo, 3 de octubre de 2010, debí acompañar a una vecina de 79 años de edad con una ACV, accidente cerebro vascular, por el que se estaba paralizando su costado izquierdo.

La llevamos al hospital El Carmen que depende de la obra social de los empleados públicos. Esta señora aportó toda su vida porque fue enfermera y ahora le llegó el turno de recibir el servicio de salud que durante tanto tiempo pagó.

Llegamos a la guardia del hospital a las 14.20 aproximadamente. Un administrativo nos dijo que esperásemos a que nos llamaran. Pasaron 20 minutos y hablamos con una médica y con cara de espanto dijo que no tendríamos que haber esperado y la vecina, en silla de rueda, pasó a "urgencias". De nuevo esperó un buen tiempo para que la revisaran y como es lógico, concluyó la médica que debían sacarle una tomografía para ver el daño cerebral que tenía. Habrán sido las 16 horas cuando llamaron por teléfono al técnico que maneja el tomógrafo y demoró dos horas en llegar.(algo increíble por donde se lo mire...)

Recuerdo, a todo esto, que estábamos ante una urgencia más que urgente.

Casi a las 19 horas llevaron a la señora de 79 años de edad, a tomarle la tomografía y alrededor de las 20 horas tuvimos el resultado. La doctora explicó que viendo la tomografía la vecina estaba "perfecta" y que no tenía nada. Ante la insistencia de los familiares de que tenía que quedar internada porque ya había tenido una situación grave como esta años atrás, subrayó la médica que "tengo una gran experiencia" y que "estoy cansanda de ver estudios similares". "Quédense tranquilos porque la señora está muy bien y la pueden llevar a casa".

Los familiares dale que dale destacaron por enésima vez que no era una cosa tan sencilla. Debió llamar el cardiólogo que atiende a la paciente para casi ordenar que la dejaran internada para su observación. Entonces la dejaron en la guardia, en una camilla, esperando que se desocupara una cama.

Final del cuento: esta mañana, lunes 4 de octubre, los especialista vieron la tomografía, la misma que había visto la doctora "con tanta experiencia", y descubrieron, 20 horas después del evento, un derrame de sangre en el cerebro. ¿Qué tal? los familiares tenían razón.

Estamos estupefactos y sorprendidos. Estamos dolidos y tenemos verguenza ajena. Ahora todos se van defender ¿qué dirán?

El gobernador y el ministro de salud y el director del hospital seguirán teorizando mientras que la gente se las arregle...

No hay comentarios.: