En el Gran Mendoza 37% de los alumnos de EGB1 trabaja, mientras que en EGB2 lo hace el 35% y en la EGB3 el 28%.
Esto significa que tres de cada diez chicos menores de 14 años realizan tareas que les permiten recaudar dinero para subsistir.
Este es el único diagnóstico que se realizó hasta el momento y es una muestra representativa de 185 escuelas en Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú, sobre un total de 67.016 alumnos de 6 a 14 años que fueron encuestados.
Los datos se dieron a conocer luego de un encuentro en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo con la participación de funcionarios de la Comisión Nacional de Erradicación de Trabajo Infantil (Conaeti) y representantes del gobierno local, más docentes y profesionales.
Creo que este dato es un cachetazo a los mendocinos. Los pibes que trabajan su suman a los pobres y los excluidos del sistema. Estas son las verdaderas deudas de la clase política y de todos los otros que habitamos este territorio.
miércoles, noviembre 19, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Coincido con el comentario del periodista. El trabajo infantil es una indignidad para nuestra sociedad.
Fernando-- Mendoza.
Publicar un comentario