martes, diciembre 09, 2008

Los pibes y la democracia










Cerca de siete de cada diez alumnos de entre 11 y 15 años de edad, de escuelas públicas de las cinco provincias con mayor cantidad de matrícula, descree que la democracia sea la mejor forma de gobierno en la Argentina y el resto del mundo.

De acuerdo con la encuesta "La cultura democrática de los adolescentes", realizada por el Ministerio de Educación, sólo el 35 por ciento de los adolescente coincidió en que la democracia es "la mejor forma de gobierno para nuestro país y el mundo".

En tanto, un 30 por ciento dudó con la respuesta "a veces sí, a veces no", un 10 por ciento dijo directamente "no" y el 25 por ciento restante admitió que no sabía.

El 60 por ciento de los 1.000 estudiantes encuestados por la cartera educativa manifestó que confía más en la televisión, mientras un 15 por ciento en los diarios y el 10 por ciento en internet, según relevamiento que indagó el resultado educativo y en formación cívica entre quienes leen el periódico en la escuela.

El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, ante una consulta de DyN acerca de la adversa percepción de la democracia entre los alumnos que jamás vivieron en dictadura, opinó que "para ellos la democracia no está logrando sus objetivos, el gasto social, empleo digno y respuesta a la inseguridad".

"Es la deuda que tiene la democracia en nuestro país. A partir de ahí es mayor el grado de escepticismo y mayor el de las demandas", agregó. La encuesta del programa "Escuela y Medios" abarcó a 1.000 alumnos desde sexto grado hasta de segundo año de media, de escuelas públicas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y Chubut.

El resultado arrojó que la mitad usa el diario en la escuela y la otra mitad no, pero tuvo resultados satisfactorios en cuanto a la percepción sobre coimas, robos y discriminación.

El sondeo fue presentado por Tedesco, a quien acompañaron el titular de la asociación de diarios de Buenos Aires (AEDBA) Alberto Gowland Mitre, el directivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) Martín Etchevers y Aralynn McMane, directora de la Asociación Mundial de Diarios, ya que la investigación forma parte de un estudio que se replicará en Suecia y Sudáfrica.

Fuente. DyN publicado por elsoldiario.com.ar

No hay comentarios.: