Por estos días los máximos referentes políticos están tomando decisiones en temas muy importantes aunque no están dando una buena lección.
Víctor Fayad, intendente de la ciudad de Mendoza, capital de la provincia, decidió cambiar el sentido de marcha de tres calles muy importantes. El jefe político del departamento vecino, Guaymallén, tomó la decisión de ir ante la Corte de Justicia para que dirimir un conflicto. Es que con el cambio de marcha de una de esas calles cientos de vecinos del distrito Dorrego quedarán sin entrada al centro y tendrán que dar una vuelta muy grande para poder ir a donde van todos los días. El que v a a la Justicia busca que todo siga como antes.
Es un conflicto entre dos intendentes sobre algo relacionado al tránsito en la ciudad.
Por otro lado, el Senado se apresta a tratar el proyecto de ley de uso de suelo: es una ley que hace más de 16 años que está, tironeada para todos lados, en la Legislatura. Luego de la participación de numerosas entidades profesionales, organizaciones, científicos, universidades, se frenó el dictado de una ley que favorecía demasiado a los grandes terratenientes y presentaron una alternativa. El gobierno, entonces, trabajó sobre esta idea y ahora, Senadores se apresta a tratar la iniciativa.
Sin embargo, hay mucho apuro en ello y esto llama la atención. La jornada elegida es la sesión en que Senadores discutirá y seguramente aprobará, el presupuesto para el 2009. Esto insumirá muchas horas. Y precisamente, ese mismo día también quieren tratar el uso del suelo que es una ley madre porque a partir de ella se generan otras normativas. Y tiene para discutir para muchas horas…
Desde una visión de conjunto, desde lo multidisciplinario, desde la labor de equipo que se impone, desde la búsqueda de consensos, se ve que los dirigentes no están dando la nota. En cuanto al tránsito, dos intendentes irán a una pelea política intrascendente: discutirán largamente sobre los intereses de públicos diversos que en realidad son los mismos usuarios que atienden ambos todos los días. Acuerden por favor… Pero este problema del tránsito reconoce un contexto que estaría bien delimitado si ya tuviéramos una ley de uso del suelo. Ahora bien, Senadores se apresta aprobar este proye3cto con poco tiempo para discutir, consensuar…
El talón de Aquiles de los nuestros parece ser el consenso, la medida de nuestra madurez en democracia conquistada hace tan sólo 25 años en Argentina.
lunes, diciembre 29, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario