
Muchos se preguntarán por qué siempre cuando vienen las elecciones, todo es igual.
Grandes campañas, los candidatos dicen lo que quieren, se abrazan con la gente y prometen sin cesar. Todos dan por hecho lo que todavía no se analizó y, en fin, así hasta el final.
Sin embargo, desde los medios, las elecciones, sus temas y candidatos se podrían plantear desde otro punto de vista y aportar algo bueno a favor de la ciudadanía.
Antes que todo aclaro que pienso que la realidad no se cambia desde los medios, se ayuda en todo caso, pero las cosas se cambian militando en la calle, en la vida misma.
Bueno, hecha la aclaración, digo que las campañas antes de las elecciones pueden plantearse de otro modo.
En primer lugar, los gerentes y jefes de cada medio se tienen que poner a trabajar en serio. Se trata de proponer los temas que interesan a la gente antes que las campañas comiencen y los candidatos ganen con sus agendas.
Al interior de los medios hay que realizar un trabajo de campo: en los departamentos más importantes, en los distritos más grandes, preguntar a la gente cuáles son sus problemas, cuáles sus preocupaciones. Este trabajo debe hacerse en cada uno de los oasis de Mendoza y seguramente habrá necesidades diferentes.
A estas entrevistas hay que sumar encuestas, visitas a los lugares para sacar fotos, videos y testimonios.
Cuando tenemos todo el trabajo ordenado, hay que elaborar unas crónicas suculentas con títulos verdaderamente periodísticos para pegar en la conciencia.
Al hacer públicos estos temas que generó la gente en cada lugar, acompañamos en cada medio con la organización de debates, mesas redondas, foros. ¿Cuánto pueden ayudar en esto las nuevas tecnologías que prácticamente están fundiendo a los diarios de papel?
Esto ayuda a marcar la cancha: cuando vienen los candidatos a los medios se les pregunta no sobre los temas que ellos inventaron en sus oficinas sino sobre las soluciones que tienen para los problemas ya expuestos de la ciudadanía. No los esperamos sin saber qué van a decir sino que los alentamos a que piensen distinto y confrontamos posiciones con otros políticos y partidos. Cambiamos la lógica. Imponemos agenda y temas y ayudamos a la gente.
Se van a enojar…. Y bueno ¡que se enojen!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario